top of page

¿Con qué frecuencia se debe realizar la alineación y el balanceo de los vehículos?

quinsaonline

Actualizado: 28 nov 2024

La alineación y el balanceo de los vehículos deben realizarse regularmente para asegurar un manejo seguro y eficiente. Generalmente, se recomienda hacerlos cada 10,000 a 15,000 kilómetros, o al menos una vez al año. Además, es aconsejable realizar estos servicios después de cualquier incidente que pueda afectar la suspensión, como golpear un bache grande o un bordillo.



Alineación


Alineación y Balanceo: Procesos Fundamentales para el Mantenimiento Vehicular.

La alineación y el balanceo son esenciales para mantener los vehículos en óptimas condiciones, especialmente para prolongar la vida útil de la suspensión y los neumáticos. Aunque a menudo se realizan juntos, estos procedimientos no son lo mismo.


Alineación de Ruedas:

La alineación ajusta el ángulo de las ruedas para asegurar que hagan contacto correctamente con la carretera. Una alineación correcta mejora la maniobrabilidad y previene el desgaste desigual de los neumáticos.


Balanceo de Neumáticos

El balanceo distribuye uniformemente el peso sobre las ruedas para evitar vibraciones, desgaste prematuro de los neumáticos y daños en la suspensión. Las ruedas desequilibradas pueden causar problemas significativos en el manejo del vehículo.


Frecuencia de Alineación y Balanceo

Para un funcionamiento óptimo de los vehículos, es crucial realizar estos servicios regularmente. A continuación, se detallan los períodos recomendados para la alineación y el balanceo, ayudando a mantener su flota en las mejores condiciones.



Balanceo


Identificación de Necesidades de Alineación y Balanceo


Señales de Necesidad de Alineación:

  • El vehículo tiende a desviarse hacia un lado al soltar el volante.

  • Desgaste desigual de los neumáticos.

  • Dificultad para girar.

  • Vibraciones en el vehículo.

  • El volante no está centrado cuando el vehículo va recto.

  • Las ruedas delanteras apuntan en una dirección diferente a las traseras.

  • El volante no regresa a la posición central después de girar.

Señales de Necesidad de Balanceo:

  • Vibraciones en el piso del auto, el tablero, el asiento o el volante, especialmente a velocidades superiores a 80 km/h.

  • Desgaste irregular y rápido de la banda de rodadura.

  • Desgaste en los bordes de los neumáticos en lugar de en el centro.

  • Consumo elevado de combustible.

  • Ruidos inusuales que aumentan con la velocidad.

  • Presión desigual de los neumáticos.



Frecuencia Recomendada

Se recomienda realizar la alineación y el balanceo cada 10,000 kilómetros o dos veces al año, en ambos ejes del vehículo, tanto delanteros como traseros. Si se detectan los indicadores mencionados anteriormente, es crucial realizar estos servicios de inmediato para evitar problemas mayores.


Importancia de Ambos Ejes

Realizar la alineación y el balanceo en ambos ejes es fundamental. Una llanta desalineada o desequilibrada puede causar un mayor desgaste en las demás llantas y afectar negativamente el comportamiento del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes.



Ubitec Global. (2023). ¿Cada cuánto se debe hacer la alineación y el balanceo de los vehículos?, recuperado el 31 de mayo de 2024.

Comments


QUINSA, REFACCIONES, REFACCIONARIA, AUTOS, CARROS, MECANICA, REPARACION,
carrito de compras
REFACCIONARIA, REFACCIONES, MOTOR, MECANICA, REPARACION, PARTES, PIEZAS
QUINSA BLOG_edited.png
entrega

Horarios de Atención

Lunes á Viernes:   9:00 a. m. - 7:00 p. m.
Sábado:             10:00 a. m. - 2:00 p. m.

Domingo:           CERRADO

Tienes un taller o compras volúmenes grandes
Venta de refacciones al mayoreo
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • TikTok
  • Pinterest
REFACCIONARIA, REFACCIONES, AUTOPARTES, MOTOR, AUTOS, CARROS, ACEITES, FRENOS, SUSPENCIÓN, AMORTIGUADORES, ACCESORIOS, BANDAS, FILTROS, KITS
REFACCIONARIA, REFACCIONES, AUTOPARTES, ACEITES, FRENOS, SUSPENCIÓN, ACEITES, QUIMICOS, ACCESORIOS, BANDAS, FILTROS, AROMATIZANTES, BUJIAS
REFACCIONARIA, REFACCIONES, AUTOPARTES, ACEITES, FRENOS, SUSPENCIÓN, ACEITES, QUIMICOS, ACCESORIOS, BANDAS, FILTROS, AROMATIZANTES, BUJIAS

PLAZA BAJÍO
Av. Casimiro Liceaga Nº 1376,
Col. Los Presidentes.
     

TEL.: 462 431 3357 Y 462 431 3358     

       462 125 0472

WHATSAPP, REDESSOCIALES, COMUNICATE, COMUNICACION, CONTACTO, LLAMAR

SUCURSAL JUAREZ
Blvd. Díaz Ordaz Nº 503

Barrio San Vicente.

 TEL.: 462 626 4471     

       462 168 7088

REFACCIONES, REFACCIONARIA, AUTOPARTES, MOTOR, AUTO, CARRO
REFACCIONARIA, REFACCIONES, AUTOPARTES, ACEITES, FRENOS, SUSPENCIÓN, ACEITES, QUIMICOS, ACCESORIOS, BANDAS, FILTROS, AROMATIZANTES, BUJIAS
REFACCIONES, REFACCIONARIA, AUTOPARTES, MOTOR, AUTO, CARRO

SUCURSAL SILAO

Calzada Hidalgo Esq. Paseo Nº 20

TEL.: 472 145 1484

       472 145 1485

REFACCIONARIA, REFACCIONES, AUTOPARTES, ACEITES, FRENOS, SUSPENCIÓN, ACEITES, QUIMICOS, ACCESORIOS, BANDAS, FILTROS, AROMATIZANTES, BUJIAS

SUCURSAL CELAYA

Blvd, Adolfo López Mateos Nº 1234,

Col. Las insurgentes.

TEL: 461 287 9580, 81, 82 Y 83

bottom of page