¿Por qué se calienta el motor? Causas comunes y cómo actuar.
- quinsaonline
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
El sobrecalentamiento del motor es una situación que ningún conductor desea experimentar. Sin embargo, es más común de lo que parece y puede presentarse en cualquier momento, especialmente en tráfico pesado o durante trayectos largos en clima caluroso. Saber por qué se calienta un carro, cómo prevenirlo y qué hacer si sucede, puede ayudarte a evitar daños costosos en tu vehículo.

Imagínate atrapado en el tráfico, con el indicador de temperatura disparado y vapor saliendo del capó. Tu motor está sobrecalentado y podría sufrir daños graves si no actúbas rápido. Esta guía te ayudará a entender las causas del sobrecalentamiento motor, cómo prevenirlo y las acciones correctas ante este problema.
Causas principales del sobrecalentamiento del motor
Refrigerante insuficiente o inadecuado
La falta de refrigerante o el uso de uno de baja calidad son causas comunes del sobrecalentado. Asegúrate de mantener el nivel correcto y utilizar el producto adecuado para tu vehículo.
Fugas en el sistema de refrigeración
Las fugas en mangueras, radiador o bomba de agua provocan pérdida de refrigerante y un aumento rápido de la temperatura del motor.
Termostato dañado
Un termostato que no abre impide el paso del refrigerante hacia el radiador, haciendo que el motor se sobrecaliente.
Bomba de agua averiada
Sin la circulación adecuada del refrigerante, el calor se acumula y genera un sobrecalentamiento motor peligroso.
Ventilador del radiador inactivo
El ventilador ayuda a disipar el calor del radiador. Si no funciona correctamente, el sistema no se enfría como debería.
Radiador obstruido
El sarro, óxido o suciedad impiden el flujo adecuado del refrigerante, reduciendo su capacidad para enfriar el motor.
¿Por qué se calienta un carro si tiene agua?
Muchos se preguntan por qué se calienta un carro si tiene agua. Tener agua en el depósito no es suficiente si:
Hay aire atrapado en el sistema.
La bomba de agua está fallando.
Las mangueras o el radiador están obstruidos.
No se está utilizando refrigerante con las propiedades adecuadas.
Síntomas de un motor sobrecalentado
Indicador de temperatura elevado.
Vapor saliendo del motor.
Olor a anticongelante o a quemado.
Luz de advertencia en el tablero.
Disminución en el rendimiento del vehículo.
Qué hacer si el motor se sobrecalienta
Detente y apaga el motor inmediatamente.
Espera a que enfríe antes de abrir el capó.
No retires la tapa del radiador en caliente.
Verifica niveles de refrigerante y presencia de fugas.
Solicita asistencia mecánica si el problema persiste.
Prevención del sobrecalentamiento: Consejos clave
Haz mantenimiento regular al sistema de refrigeración.
Usa el refrigerante correcto y no sólo agua.
Verifica el estado del ventilador, termostato y radiador.
Revisa mangueras y conexiones.
No ignores luces o sonidos extraños del motor.
Saber por qué se calienta el carro puede marcar la diferencia entre una solución sencilla o una reparación costosa. Si te preguntas por qué se calienta mi carro o notas signos de sobrecalentar, actúa de inmediato.
Mantener en buen estado tu sistema de refrigeración es esencial para evitar que el motor se sobrecaliente. La prevención siempre será tu mejor aliada en el camino.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se puede recalentar el motor de un auto?
El sobrecalentamiento del motor suele deberse a varios factores como bajo nivel de refrigerante, fallas en la bomba de agua, termostato dañado, radiador tapado o un ventilador que no funciona correctamente.
¿Cómo identificar que el motor se está recalentando?
¿Qué pasos seguir si el motor empieza a recalentarse?
¿Qué puedo hacer para evitar que el motor se sobrecaliente?
Comments